martes, 18 de junio de 2013

Próximo proyecto: La Casamance (Senegal)


Este mes de Agosto, varios integrantes de la Asociación nos desplazaremos a la región de la Casamance (Senegal) para evaluar las posibilidades de establecer una nueva cooperación. En la zona hay 4 proyectos candidatos:
1.- Kafountine, es un pueblo de pescadores y en su cercanía existen una docena de islas a unos 90 min. en barca de motor (patera). Es una población de 2000 a 3.000 habitantes que no tienen atención medica. Iríamos en barca un equipo medico con fármacos y tiendas y durante una semana visitariamos de isla en isla.
2.-- A 10 kilómetros de Kafountine, existe una congregación local de monjas con las que acordaríamos un centro de día para niños discapacitados de la comarca, o un pequeño orfelinato. Todo pendiente de hablar y ver la situación.
3.- A 20 kilómetros de Kafountine, existe un pequeño hospital comarcal, con quirófano, con el que podríamos colaborar a distintos niveles.
En estos tres proyectos, actuaríamos asociados con la ONG Catalunya Casamance radicada en Kafountine, con cuyos representantes ya he tenido varias reuniones (interesante mirar su página web, pues al margen de su labor educacional admirable, ofrecen para financiarse, hospedaje y actividades en una de las regiones mas bellas de Africa, a 5 horas en vuelo directo desde Barcelona)
4.- Zinguinchor, ciudad capital de Casamance. Allí una monja senegalesa hace un año, que montó un orfelinato-casa de acogida para niños pequeños y adolescentes. Estos últimos, tras ir a la escuela, se ocupan de los pequeños. Un matrimonio, con una niña, viven en la casa y hacen de padre/madre. En total hay unos 15 niños/as. Recordad, que esta zona ha sufrido una guerra civil, durante 25 años. En 2005 se llegó a un acuerdo de paz. Esto dejóo, muchas situaciones de desamparo.
En este proyecto, actuaríiamos asociados con la ONG Babel Punto de Encuentro, con los que también estamos en contacto y encantados de haberles conocido. También os recomiendo su página web.

Estas son las ideas y las posibilidades. Os iremos contando.

Finalización del Proyecto Kuwonku de Gambia


El Dr. Roger Mercadé nos reenvía  las cartas de despedida con el presidente de la ONG Kuwonku-Premià cruzadas al finalizar nuestra colaboración con el proyecto del ambulatorio de Kuwonku. Ya existen 3 enfermeros gambianos empoderados para continuar con la asistencia de la comarca. Ha sido un esfuerzo superior a lo previsto, pero con una extensión (viene gente incluso desde Senegal) también superior a lo previsto.
Agradecer y felicitar a todas las personas, que a través de Jatakendeya han trabajado en la zona y, por encima de todo, agradeceros a los socios de Jatakendeya vuestro apoyo durante todos estos meses. ¡¡Muchas gracias!!
Querido Dr. Roger

No tengo más que felicitarte por todo y que sepas que sus esfuerzos para Kuwonku lo tendremos en cuenta para siempre.
Le mandaré un escrito en inglés para que me lo firme de que se ha acabado su apoyo al ambulatorio de Kuwonku y que se pondrá en marcha mecanismos para explorar la posibilidad de continuar dicha colaboración con la Universidad de Barcelona (UB). Estos para que las autoridades estén informados. Espero contar contigo en cuanto a una posible colaboración con la UB o con cualquier otra entidad o en cualquier cosa para mantener el ambulatorio.
Ha sido genial conocerles y espero que se conserven nuestras amistades para siempre. Estaremos en contacto.
Un abrazo y gracias a la Asociacion Jatakendeya.

Alasana
Amigo Alasana:
Te escribo porque se han activado, nuestros proyectos, quirúrgico en Ghana y proyecto de centro de dia para niños discapacitados en Casamance (Senegal), un poco antes de lo previsto y tenemos verdadera necesidad de concentrarnos en ellos.
El master de la Univer. de Barcelona me ha confirmado su deseo de colaborar directamente con vosotros, incluso con previsión de intercambios, también en sentido Gambia -Catalunya. Me parece una difícil, pero excelente iniciativa, y concluyo que la colaboración que había con nosotros se traslada al master de la U.B. Lo celebro, son excelentes profesionales y personas. 
Por tanto, paso ha trasladarte las cantidades que ha devengado Jatakendeya a lo largo de este año, que concluye en julio, para que tú lo puedas trasladar al ingles, para que yo lo firme y lo puedas utilizar en tus gestiones.
- Agosto 2012: Viaje Judit Manzano (fisioterapeuta) y Roger Mercade (medico), en concepto de medicación 500 euros.
- Octubre 2012: Dra Ester Ventura viaja a Baja-Kunda, sin costes para la Asociacion.
- Noviembre-Diciembre 2012 : Dras. Merce Reguant y Ana Moreno y enfermera Anna Liso. En concepto de medicación y traslado Kuwonku-Banjul 1834 euros.
- Enero 2013: Dras Mª de Robles y Nuria Soldevila y farmacéutica Almudena Escarabajal. Gasto de medicación y ayuda viaje 2350 euros.
- Marzo 2013 como soporte al mismo equipo medicación y gastos intérprete (el pago intérprete a medias con A. Kuwonku-Premià 2.500 euros.
- Mayo 2013 se envían 500 euros al finalizar estancia del equipo, para dejar stock de medicación en el ambulatorio que cubra final de mayo y mes de junio, para ser utilizado por personal gambiano. La medicación la compran las doctoras en Banjul y la traslada Lamin a Kuwonku. 500 euros.
Ingreso en cuenta de vuestra Asociación (a realizar la próxima semana), para cubrir el stock de medicación para el mes de julio, último mes de nuestro compromiso 400 euros
TOTAL: 8.084 euros en un año (agosto 2012 a julio 2013)
Para una asociación con 27 socios.....no está nada mal. Los he felicitado, sobretodo por su capacidad de asumir los aumentos de presupuesto, buscando donaciones, montando conciertos y aportando su dinero. ¡Son magníficos!
También magnifica ha sido la convivencia especialmente con Lamin, Jalama y túu mismo y con los entrañables compañeros de Blanes: Roser, Pere, Maria, y Rafa....y la buena gente de Kuwonku y todo el personal sanitario que ha colaborado.
Alasana, te lo digo de verdad, cuenta conmigo como un verdadero amigo, en lo personal y en lo profesional. Ha sido un orgullo tratarte. Transmíteles lo mismo a tus compañeros de Kuwonku: Lamin (¡que tío más simpático!!) y Jalama (que hombre mas noble).
¡¡¡Un abrazo!!!
Roger Mercadé

domingo, 16 de junio de 2013

Nueva cuota: 10 euros al mes


A partir del 1 de julio, la nueva cuota de la asociación será de 10 euros mensuales.
Motivos: por un lado en atención a la situación de crisis actual, para que nadie se vea apurado por su pertenencia al grupo. En segundo lugar la financiación al margen de las cuotas ha funcionado mejor de lo esperado.  Hace unos días los laboratorios Otsuka Barcelona, un año más, nos han hecho una donación, esta vez de 5.000 euros. Una vez mas ¡muchas gracias!
Saludos

lunes, 8 de abril de 2013

miércoles, 3 de abril de 2013

Proyecto Mujer -ƎMAA- (Ghana) Reflexiones de la Dra. Gema García Gálvez

Dra. García Gálvez, Dr. Mercadè Sales y Dra García Sánchez
Ghana Enero 2013

Antes de volver a lo cotidiano... quisiera compartir parte de la experiencia vivida, y transmitir que en la distancia se percibe África con tinte mucho mas peligroso que contemplada desde cerca.
Hasta hoy día África no se ha desprendido de la pesadilla del comercio de esclavos, donde fueron secuestradas millones de personas. Se despobló el continente y lo condenaron a una existencia vegetativa y apática. Aquello envenenó e inyectó odio entre los habitantes de África y multiplico las guerras y con ellas el subdesarrollo. No obstante, Ghana en el golfo de Guinea, ha conseguido ser uno de los países africanos que mas ha crecido y progresado....
..... Felicia, Brenda, Colette, Odile, Iwona... Mujeres en otra realidad. Convivir con ellas despierta una gran admiración. Han centrado sus vidas en los enfermos y desfavorecidos, entre ellos otras mujeres de piel suave, manos grandes y fuertes, vestidas con faldas largas de vivos colores, porque enseñar las piernas no esta bien visto. Mujeres "sendereantes", caminando siempre con su niño a la espalda y su carga sobre la cabeza...
... Odile es de Togo y cada mañana recibe en su centro niños y jóvenes discapacitados, dándole a sus vidas un porqué, a través de la música o tiñendo telas .... "si tienes en la vida un porqué, puedes soportar cualquier como"
... Iwona estuvo en Liberia, acogiendo en su centro niños con polio o mutilados, que cuando oían los disparos se abrazaban a ella... Tuvo que ser evacuada por los americanos cuando estalló la guerra... No se queja, no se lamenta, sonríe al recordar el anuncio ridículo que veía en la televisión de la embajada antes de irse hacia nuestro mundo dejando en el horror de la guerra a sus niños..
Y con estas pinceladas digo yo..., como mujer afortunada, con la educación recibida que me libera... ¿Que tal si comparto con ellos mis conocimientos, un poco de mi tiempo...?
Apoyándonos en la infraestructura hospitalaria de las Hermanas del Sagrado Corazón de Jesús, del National Catholic Health Service que cubre el 40% de la asistencia medica en Ghana; nuestra humilde asociación tras esta primera expedición realizada por: Dr. Mercade, psiquiatra; Dr. Baos, médico de familia; Dra. García Sánchez, ginecóloga y yo; pretende poner en marcha el proyecto EMAA (mujeres en lengua twi), dirigido a mujeres que como nosotras trabajan, cuidan de sus niños, se enamoran, tienen ilusiones....pero carecen de la posibilidad de una simple citología porque cuesta 40 dólares .... 

Objetivo: ofertar asistencia ginecológica a través de brigadas quirúrgicas de 1semana cada 6 meses
-Fechas: julio 2013
-Lugar: quirófano supervisado en nuestra visita de Enero 2013 en el Hospital de Assin Foso de las Hermanas Hospitalarias.

-Contacto: Dr. Francis Appiah, ginecólogo formado en Sudáfrica, que seleccionará las pacientes con preoperatorio, citología y eco previas realizadas.
- Equipo: Dras Marta García y Nadia Ibrahim del Hospital Quirón Málaga y Dras Ana Cano y Gema G Gálvez de Quirón Madrid.

Y en la maleta.. ropa de verano, Malarone y el refuerzo positivo de conocer otra cultura, otro paisaje y "crecer compartiendo"!

martes, 2 de abril de 2013

Nuestros amigos en Kuwonku

Jalamang y Lamin , de la ONG. de Premia.
Son las personas que siempre nos ayudan sobre el terreno.
Les estamos muy agradecidos